Noticias del Grupo

Servicios HP
Servicios HP

C!Print 2025: Una edición de éxito con un público decidido a invertir en innovación tecnológica

C!Print cerró su última edición el jueves 16 de enero de 2025 con unos números notables y buenas perspectivas para los expositores que colaboraron en la mayor feria de la Industria Gráfica en España.

Grupo Solitium fue uno de ellos. Participó en C!Print en el stand D34 para exhibir una pequeña parte de su amplio porfolio, destacando las propuestas de impresión industrial para el sector editorial, del packaging y del marketing. En concreto, en el espacio de Solitium se pudieron ver en funcionamiento la Accurio Label 230 con el converter de Lemorau, que permiten la impresión de tiradas cortas de etiquetas, personalizadas, un flujo de trabajo sin interrupciones que logra una producción digital perfecta, una mejor rentabilidad, al no necesitar planchas de impresión ni materiales u otros productos químicos, y la reducción del stock y del tiempo de comercialización. Unas ventajas que tener en cuenta para los que están interesados en abrir sus empresas a esta línea de negocio que, según las cifras que arroja el mercado, está en auge. Otra de las máquinas que llamaron la atención fue la Kyocera TASKalfa Pro 15000c, una prensa digital de alta producción que funciona con tecnología inkjet base agua y que ofrece una excelente calidad de imagen y soporta tamaños de papel desde A6 a SRA3 y más allá de 56 a 360 gramos.

Estos equipos compartieron espacio con los plotters de HP y Roland. En el stand de Grupo Solitium los interesados en el gran formato también tuvieron su hueco, y pudieron contemplar las ventajas de la tecnología latex de HP en sus máquinas HP Latex 700W, muy versátil y sostenible, y la nueva HP Latex 630, que estrenó en la edición C!Print 2023 y que mejora a sus antecesores porque permite imprimir proyectos desde múltiples sustratos con una gran calidad en el resultado final. Y ser testigos de la funcionalidad de la Roland M0 240, la última incorporación a la serie VersaObject, diseñada para mejorar la impresión directa en objetos tridimensionales con una productividad sin precedentes, y la Roland TrueVIS MG-640, que admite la impresión multicapa de una pasada, permite imprimir simultáneamente tres capas de tinta e incluye mejoras para dar más ventajas en términos de productividad y eficiencia.

La propuesta de Grupo Solitium no sólo sorprendió a los asistentes, también convenció a muchos dudosos de la importancia de diversificar carteras para ampliar a nuevos clientes y aprovechar mejores oportunidades.

Grupo Solitium participará en C!Print con una gran apuesta: La Konica Minolta Accurio Label 230, para impresión de etiquetas en bobina

Grupo Solitium regresa a C!Print con una propuesta que destaca, sobre todo, por su firme apuesta por los equipos de alta producción y un enfoque especial por la tecnología de impresión de etiquetas, que ahora tiene mucho recorrido en el mercado.

Desde su stand D34 del Pabellón 14 de Ifema, Grupo Solitium mostrará en la edición 2025 de C!Print dos equipos industriales: uno de producción de hoja cortada con sistema Inkjet base agua y otro en tóner con sistema de bobina para producción de etiquetas; y varios plotters de Gran Formato y equipos que imprimen en UV.

Los días 14, 15 y 16 de enero Ifema se convierte en punto de encuentro de la tecnología más puntera para las empresas de la Industria Gráfica, y Grupo Solitium es uno de los expositores con uno de los escaparates más atractivos. La empresa ha diseñado un espacio con dos áreas bien diferenciadas: Gran Formato y Producción Industrial, poniendo el foco en los verticales que ahora mismo están creciendo con más fuerza y que tienen mejores perspectivas de negocio. Uno de ellos es, sin duda, el de etiquetas que, según un estudio de la empresa multinacional proveedora de servicios de testeo, consultoría, información y cumplimiento Smithers, es una de las principales palancas de crecimiento del mercado de la impresión que, en los próximos cinco años, experimentará un aumento mundial del 2,1%

De ahí que, este año, Grupo Solitium haya decidido exponer en su stand D34 de C!Print 2025 la Accurio Label 230 de Konica Minolta, “un equipo de alto valor añadido que va dirigido a un segmento de tirada media y corta”, explica Antonio de Eusebio, director comercial de Production Printing de Grupo Solitium.

La Konica Minolta Accurio Label 230 se caracteriza, entre otras cosas, por su facilidad en el uso, su alta compatibilidad de soportes, y su kit de sobreimpresión que permite trabajar con soportes preimpresos. Además, tareas habituales como el ajuste de color, que en un equipo analógico consumen mucho tiempo, con esta prensa digital son fáciles y rápidas de realizar. Su uso es muy intuitivo gracias a las instrucciones de pantalla y no requiere, aunque hay compañías como Grupo Solitium que lo ofrecen, formación especializada para el usuario. 

Junto al equipo de etiquetas estarán, también en funcionamiento, la Kyocera TASKalfa Pro 15000C, diseñada para ofrecer alta velocidad de impresión, fiabilidad, eficiencia y una producción de hasta 1 millón de impresiones en A4 por mes personalizables con dato variable.

En el lado del gran formato destacarán los equipos HP Latex de la serie 630, que mejora la experiencia con la tinta blanca; y de la serie 700W, que ofrece flujos de trabajo rápidos que ayudan a las empresas a cumplir los plazos, al tiempo que mejoran su sostenibilidad. Y los dispositivos de Roland TrueVIS MG-640, disponible en una configuración de tintas de hasta 8 colores que incluye doble CMYK para una mayor velocidad, tintas claras para mejorar los degradados y potenciar el color de verdes y naranjas; y la VersaOBJECT MO-240, que permite imprimir múltiples materiales con un tamaño máximo de A2, como por ejemplo vidrio, metal, plástico, madera, etcétera.

C!Print 2024
C!Print 2024
C!Print 2024

Grupo Solitium muestra en Metal Madrid toda la tecnología de Fabricación Aditiva para facilitar a las empresas la entrada a la Impresión 3D

Los pasados días 20 y 21 de noviembre se celebró la edición 2024 de Metal Madrid, la feria de referencia para el sector industrial. Y Grupo Solitium expuso, a través de su stand, toda la tecnología de Impresión Aditiva que ahora mismo funciona en el mercado.

Desde impresoras 3D de escritorio en filamento, con capacidad para realizar prototipos de forma sencilla y convertirse, de este modo, en la puerta de entrada de esta tecnología, hasta equipos en sinterizado selectivo por láser que permiten producir piezas finales. Grupo Solitium convirtió su stand en un escaparate de las principales tecnologías que ahora demanda el mercado y que ofrecen muchas ventajas competitivas a todas las empresas que invierten en ellas.

Además, durante los dos días de feria, el responsable de Ingeniería 3D de Grupo Solitium, Miguel Ángel Mora, estuvo haciendo demos con escáneres para mostrar el proceso de ingeniería inversa que permite reproducir en fabricación aditiva piezas que, de otra manera, serían más costosas y requerirían más tiempo.

No sólo eso. La división 3D de Grupo Solitium lanzó una oferta especial para los días de feria, para aquellos interesados en conocer las aplicaciones de fabricación aditiva que podrían aprovechar en sus empresas. Y es que, son muchos los usos que se le puede dar a esta tecnología en las compañías, desde la producción de utillajes, hasta la capacidad de fabricación de repuestos que ya están descatalogados y no se pueden encontrar en el mercado y la fabricación de piezas finales personalizadas.

Grupo Solitium es más que un distribuidor de tecnología, es un partner que ofrece el equipamiento, el servicio técnico, y la formación necesaria. Y, además, asesora a sus clientes en las mejores soluciones que se adapten a las necesidades particulares.

Grupo Solitium colabora con la Federación Bizkaina de Balonceso y la Fundación BizkaiaBasket en su Programa del Balón Escolar

Grupo Solitium colabora, un año más, con la Fundación BizkaiBasket de la Federación Bizkaina de Baloncesto en su programa del Balón Escolar para que todos los equipos escolares inscritos en competiciones de su categoría reciban balones reglamentarios.

La idea surgió ligada al programa Eskola Laguntzailea con el objetivo de unificar el balón de juego de todas las canchas de Bizkaia y, desde entonces, la imagen del baloncesto escolar de la región no puede separarse del balón con el que se competirán los más de 300 encuentros anuales que se jugarán cada fin de semana. Una acción que no sería posible sin la colaboración de Grupo Solitium y otras entidades como la Diputación Foral de Bizkaia, Kutxabank, y Alzola Basque Water.

Para esta campaña se repartirán hasta 2.800 balones entre los 582 equipos inscritos en Eskola Kirola en categorías que van desde Premini a Cadete. Además, éste también es el balón que se usa en otras actividades promocionales y torneos que organiza la Federación Bizkaina de Baloncesto.

José Antonio González, director territorial de Solitium Norte, ha sido uno de los invitados al acto de presentación del nuevo diseño del balón escolar, en el que también estuvo el director general de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia, Carlos Sergio.

Fundación BizkaiaBasket
Fundación BizkaiaBasket

Acompañamos a los especialistas de Artes Gráficas de Grupo Solitium en sus dos jornadas de training

Septiembre siempre es un reinicio. Y en el caso de Grupo Solitium es el momento de retomar los objetivos marcados para final de año.

El último trimestre siempre llega cargado de eventos, ferias, jornadas con clientes, etcétera, que deben cubrirse con profesionalidad. Por eso, estar actualizados y refrescar las ideas y los conceptos son indispensables para todos los asesores de Grupo Solitium, también para los especialistas de Artes Gráficas, que durante dos días se han reunido en Madrid para hacer frente a una agenda cargada en la que el foco estaba puesto en reforzar el conocimiento para mejorar el servicio que se ofrece al cliente.

Training day

Conocer al cliente, ponerse en sus zapatos, saber qué volumen de negocio maneja, en qué área del sector se mueve, a dónde pretende llegar, cuáles son sus proyectos, etc, son los puntos básicos en los que siempre trabaja el departamento de especialistas de Artes Gráficas de Grupo Solitium. De ahí que hayan arrancado el nuevo curso con dos intensas jornadas de entrenamiento y refuerzo en la capacitación. Gracias a este tipo de citas formativas, los asesores de la compañía y su directiva pueden presentarse en Graphispag, la próxima cita de la división para los días 1, 2 y 3 de octubre, con una propuesta pensada para que las empresas del sector conozcan las nuevas tecnologías digitales que han llegado para generar nuevas e interesantes oportunidades para sus negocios. Y es que, la impresión digital está ganando terreno gracias a sus mayores velocidades, mejoras en su calidad y su capacidad para producir tiradas cortas y evitar así el stock en almacenes.

Durante el primer día de entrenamiento, los especialistas de toda España se dieron cita en las oficinas de Madrid para cumplir con una apretada agenda diseñada para repasar los conceptos básicos de la impresión offset y de su proceso productivo; hacer balance de los puntos fuertes del proceso productivo de la impresión digital de tóner seco; comparar las tecnologías y tener claro los puntos de ruptura; y, sobre todo, prepararse para Graphispag, donde Grupo Solitium compartirá el stand 91 con OPQ Horizon y tendrá en funcionamiento la nueva Ricoh C7500 con estación de quinto color.

Una visita muy productiva

El segundo día, y con el fin de conocer todo el proceso de producción de un libro con todas las tecnologías del mercado, los especialistas tuvieron la oportunidad de visitar Liber Digital, el brazo dedicado a la impresión y encuadernación en entornos de tirada corta con las más innovadoras técnicas en impresión digital de Imprentas Gómez Aparicio, uno de los mayores talleres de impresión y encuadernación a nivel nacional, y una de las empresas con las que trabaja Grupo Solitium como su partner tecnológico.

Durante la visita, que se enmarcó en las jornadas de mejora continua de la división de especialistas de Artes Gráficas de Grupo Solitium, Luis Hedo, CEO de la compañía, explicó cómo ha logrado pasar de una encuadernadora a un taller integrado de impresión y revolucionar el mercado con rotativas de impresión digital.

Y es que uno de los objetivos de los asesores de Grupo Solitium es precisamente ayudar a crecer a sus clientes, aportándoles siempre conocimiento, perspectiva y soluciones adaptadas a cada una de sus circunstancias. De ahí que siempre sea necesario y obligado una cita de refuerzo en su capacitación al año.

Grupo Solitium, líder en sostenibilidad en el Programa HP Amplify Impact

Grupo Solitium lidera en su sector el cambio hacia un modelo de negocio más sostenible de la mano de HP, consiguiendo ser el primer partner del fabricante en alcanzar el estatus de 5 estrellas en el programa HP Amplify Impact

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la sostenibilidad se ha convertido en un factor clave para las empresas de tecnología y sus partners. Grupo Solitium ha dado un paso significativo al convertirse en el primer partner mundial en alcanzar el Plan de Sostenibilidad y obtener el estatus de 5 estrellas en el programa HP Amplify Impact FY24. Este logro destaca su compromiso con la sostenibilidad.

HP Amplify Impact se centra en fomentar prácticas de sostenibilidad entre sus partners. El programa premia a los socios que adoptan y promueven estrategias sostenibles en sus operaciones diarias, abarcando áreas como la impresión, el Gran Formato y la informática. Grupo Solitium ha sobresalido en este ámbito, demostrando un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Compromiso con la sostenibilidad: un elemento clave

La sostenibilidad es un pilar fundamental para Grupo Solitium. La empresa ha puesto en marcha diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental, principalmente en la implementación de soluciones de impresión sostenibles. Entre su porfolio destaca especialmente la tecnología de impresión avanzada y de gran formato HP Latex, que permite el uso de tintas y materiales ecológicos.

Dentro del negocio de la impresión, Solitium ha incluido en su porfolio tecnologías de impresión que minimizan el desperdicio y el consumo de energía, así como la promoción de materiales reciclables y la implementación de prácticas de reciclaje para cartuchos y equipos de impresión. Estas iniciativas no sólo ayudan a reducir el impacto ambiental, sino que también generan un ahorro significativo a sus clientes.

En el área de informática, Solitium ha adoptado prácticas que fomentan la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono. Esto incluye el uso de equipos con componentes reciclados, como el plástico, de bajo consumo energético, o la promoción de soluciones de software que optimizan los procesos empresariales, reduciendo el uso innecesario de papel y otros recursos.

HP Amplify Impact: impulsando la transformación sostenible

El estatus de 5 estrellas en el programa HP Amplify Impact FY24 demuestra el compromiso de Grupo Solitium con la sostenibilidad y su capacidad para liderar el sector en este ámbito. El programa ofrece a los partners las herramientas necesarias para integrar la sostenibilidad en sus modelos de negocio, ayudándoles a reducir su impacto ambiental y a promover prácticas responsables en su actividad diaria.

HP Amplify Impact se enfoca en tres áreas principales: Planeta, Personas y Comunidad. Grupo Solitium ha llevado a cabo iniciativas en estas áreas, implementando estrategias para reducir las emisiones de carbono, así como fomentar la diversidad e inclusión dentro de la propia compañía.

Hacia un futuro digital y sostenible

El logro de Grupo Solitium en el programa HP Amplify Impact es un ejemplo a seguir para otras empresas en el sector tecnológico. A medida que la sostenibilidad se convierte en una prioridad global, los esfuerzos de Solitium destacan como un modelo de cómo las empresas pueden integrar prácticas sostenibles en su operación diaria, liderando el camino hacia un futuro más verde y digital. Grupo Solitium ha demostrado que es posible ser líder en tecnología y sostenibilidad, proporcionando soluciones innovadoras que benefician tanto a sus clientes como al medioambiente.

Sostenibilidad

Más de un centenar de empresas asiste al roadshow de estreno de la nueva Form4

Barcelona, Valencia, Bilbao, Vigo y Zaragoza son las 5 ciudades por las que ha pasado la nueva Form 4 para demostrar su rapidez, fiabilidad y precisión.

Grupo Solitium lo ha vuelto a hacer. De la mano de Formlabs ha recorrido cinco ciudades para presentar la nueva tecnología de fabricación aditiva del fabricante y mostrar los avances que la Form 4 supone frente a su predecesora y la competencia.

A la cita acudieron más de 100 empresas que querían ser testigo de la nueva innovación tecnológica que llega a romper el mercado con un equipo 3D de alta velocidad capaz de imprimir piezas en menos de dos horas, con dimensiones precisas, superficies lisas y detalles nítidos. Además, es compatible con una amplia gama de resinas.

En la gira, que en esta ocasión ha contado con la participación de asociaciones y empresas especializadas en fabricación aditiva tanto para la ponencia como para los espacios, también se explicó el alcance de la tecnología que propone Formlabs para el sector industrial y su encaje en cualquier empresa con procesos de fabricación internos.

Barcelona fue la ciudad estreno. Allí se reunió a una veintena de empresas de distintos sectores - industrial, dental, ingeniería, entre otros- para resolver dudas y explicar una nueva tecnología más rápida y fiable.

En Bilbao se celebró el evento en la Asociación de Técnicos en prótesis dental del País Vasco, interesada en mostrar a sus colegiados todas las funcionalidades del nuevo equipo de Formalbs. Mientras que en Vigo las jornadas se organizaron junto con AutoLab HTA de Zona Franca, un hub de empresas que busca incubar nuevas compañías basadas en innovación y tecnología.

Zaragoza cerró el roadshow con una sesión en Aitiip, un centro tecnológico comprometido con la innovación que le ha llevado a desarrollar una amplia gama de soluciones de fabricación aditiva.

El roadshow sobre soluciones de seguridad e hiperconvergencia convierte a Zaragoza, Mérida y Bilbao en las capitales de la innovación en la protección de datos

Grupo Solitium cierra su primera ronda de eventos sobre soluciones de seguridad, hiperconvergencia y protección de datos con un éxito incuestionable: Grandes cuentas, empresas medianas y administración pública asisten para conocer las últimas soluciones pensadas para blindar sus redes.

El segundo trimestre del año ha venido marcado por la seguridad y la protección de los datos, gracias al roadshow sobre soluciones de seguridad e hiperconvergencia que ha llevado a los especialistas de HPE y Grupo Solitium por 3 ciudades: Zaragoza, Mérida y Bilbao durante los meses de abril y mayo.

Reimaginar el almacenamiento inteligente y acercarse al nuevo paradigma que permite acelerar la copia de seguridad y la recuperación de datos de manera sencilla, fiable, asequible y lista para la nube; conocer los riesgos reales en materia de ciberseguridad y los planes a disposición y en función de las necesidades de cada compañía; y aterrizar la tecnología a través de demos en directo y resolución de dudas han sido las metas marcadas para estos eventos que ha organizado Grupo Solitium en colaboración con HPE. Y parece que el objetivo ha sido alcanzado en las tres primeras ciudades marcadas en calendario para este trimestre.

En Zaragoza el evento se celebró el día 16 de abril, con una buena ratio de asistencia de empresas grandes y medianas atraídas por las funcionalidades de las soluciones de hiperconvergencia y almacenamiento de datos que ofrece HPE. Mérida le tomó el testigo con una jornada el día 18 de abril con más del 75% de cuota de asistencia; y Bilbao cerró la ronda de eventos con un 100% de asistencia, mucho interés y ganas de orientación por parte de los especialistas de Grupo Solitium.

En términos generales, las empresas asistentes consideraron la automatización de los procesos de almacenamiento, el uso de la inteligencia artificial para anticipar fallos, la integración nativa con entornos VMware y Veeam y las restauraciones ultra rápidas las principales tendencias tecnológicas y las más atractivas de las soluciones presentadas. Es más, en caso de un refresco tecnológico en sus sistemas de seguridad de datos, estas ventajas serían las que tendrían en cuenta para decantar su decisión.

Roadshow 2024
Roadshow 2024
Roadshow 2024

Grupo Solitium reconocido, por tercer año consecutivo, como miembro del Diamond Club recibe el premio Customer Service Champion en la edición 2024 del DocuWorld

Grupo Solitium sigue sumando éxitos en su línea de negocio de gestión documental con el reconocimiento, por tercer año consecutivo, del Diamond Club Member de Docuware y el premio Custormer Service Campion.

DocuWorld 2024 dejó muchas alegrías para el equipo comercial liderado por Oriol Farrès, DLN de Gestión Documental de Grupo Solitium. En esta edición no sólo se revalidó la membresía de Solitium en el Diamond Club, el club más exclusivo de DocuWare, también se le galardonó con el premio Customer Service Champion por sus excelentes resultados de ventas y su exquisito trato al cliente.

Los pasados 24, 25 y 26 de abril de 2024 se celebró una nueva edición de DocuWorld, esta vez en Berlín, para reconocer los méritos de los principales partner de Docuware, proveedor líder de soluciones de gestión documental y automatización de flujos de trabajo. Y hasta allí acudió Grupo Solitium, representado en la figura de Oriol Farrès, para recibir por tercer año consecutivo la máxima distinción como socio de Docuware y uno de sus principales premios.

Segundo en ventas

Grupo Solitium se ganó por mérito propio los títulos con los que Docuware reconoció su labor. No en vano, la empresa española ha quedado en segunda posición en el ranking de partner con mejores ventas, octava en Europa y décima a nivel mundial.

“Nos hemos consolidado como uno de los socios más estratégicos de Docuware, tanto a nivel nacional como en términos internacionales”, aplaudía el director de la línea de negocio de Grupo Solitium. Y no es para menos, pues sus cifras demuestran el esfuerzo y el trabajo que el equipo de Oriol Farrès está haciendo.

Durante esta edición de Docuworld también se adelantaron algunas mejoras que Docuware está implementando en sus soluciones, como el uso de la Inteligencia Virtual tras la adquisición por parte de DocuWare de la empresa NATIF AI para potenciar y elevar al producto a estas prácticas.

Grupo Solitium demuestra su compromiso con la calidad y la excelencia en el servicio con la renovación de 5 certificaciones ISO

Solitium ha renovado las certificaciones ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 27001 e ISO 27701, gracias a su demostrado compromiso con la calidad en la gestión, en la atención al cliente y en la seguridad.

La consolidación de Solitium como un grupo sólido y especializado de compañías de servicios tecnológicos para empresas continúa. También en términos de calidad, gracias a la renovación de las certificaciones ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO 27001 e ISO 27701 y la certificación en la ISO 14064 por primer año, un estándar de carácter internacional que establece las bases para acreditar y garantizar los cálculos realizados para el reporte de los gases de efecto invernadero de las organizaciones y que se utiliza como metodología para calcular la huella de carbono. Lo que evidencia la notable responsabilidad de Solitium con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

Nuevas certificaciones

Solitium ya contaba con la certificación ENS de nivel medio. Un certificado fundamental, porque garantiza el cumplimiento de los requisitos de seguridad de la información exigidos legalmente, tanto a las instituciones públicas como a las empresas privadas. Y ahora, ya se está trabajando para lograr en julio de 2024 la certificación conjunta del Esquema Nacional de Seguridad de nivel Alto para Solitium, Control Group e Inforein.

Esto no es todo. Además, el departamento de Calidad del Grupo también persigue la certificación conjunta de la ISO 27001 para Solitium, Control Group, Inforein y Novac para noviembre de 2024, porque busca garantizar un marco de trabajo para los sistemas de gestión de seguridad de la información con el fin de proporcionar confidencialidad, integridad y disponibilidad continuada a la información, así como cumplimiento legal.

Para Grupo Solitium es indispensable posicionarse como empresa eficiente y comprometida con la calidad. De ahí que uno de sus retos sean mantener sus certificaciones y conseguir las que manifiesten su claro objetivo por la satisfacción del cliente a través de la excelencia de su servicio.

5 certificaciones ISO

Solitium Print Show 2024 arranca en Barcelona con más de un centenar de empresas y los principales fabricantes del mercado presentando sus novedades

El Roadshow de Artes Gráficas de Grupo Solitium da el pistoletazo de salida en la Sala Demo de Barcelona con una amplia representación de las principales innovaciones tecnológicas para la Industria Gráfica.

“Este evento es como un pequeño C!Print. Están representados los principales fabricantes del sector y se pueden ver en funcionamiento los equipos más punteros”. Con esta breve explicación resumió la esencia de este evento una de las casi 150 compañías asistentes al Solitium Print Show Barcelona 2024.

El roadshow de Artes Gráficas de Grupo Solitium estrenó la Sala Demo de las nuevas instalaciones de la compañía en la Ciudad Condal los pasados días 21 y 22 de febrero, con una amplia representación de todas las novedades tecnológicas que los principales fabricantes tienen en cartera. Entre otros equipos, en estas dos jornadas de puertas abiertas los asistentes pudieron ver en funcionamiento el equipo HP Latex 700W, que impulsa la productividad y ofrece impresiones de colores saturados (también en blanco) para exteriores resistentes a los arañazos y de rápido secado; el HP 335 Print&Cut, que proporciona un corte rápido y preciso, y una fuerza descendente de hasta 600 gramos; el equipo Roland VersaOBJECT MO-240, que ofrece la posibilidad de imprimir sobre distintos soportes como vidrio, metal, plástico o madera; y el Roland TrueVIS AP-640, que redefine el concepto de la impresión de resina generando unos colores muy saturados en una amplia gama de materiales.

En el ámbito de la alta producción destacaron los equipos de Kyocera TASKalfa Pro 15000c, una impresora a color de inyección de tinta de alta velocidad que permite optimizar los flujos de trabajo; y la Konica Minolta C14000, que se distingue de resto de modelos por su elevada capacidad de impresión y su asombrosa flexibilidad de soportes.

En la primera parada de la edición 2024 del Solitium Print Show también se pudo comprobar cómo la Riso ComColor GL 7430 puede convertirse en una solución adaptable y eficaz; y todas las funcionalidades de las Konica Minolta C4070 y la C7100, que aumentan la productividad de los talleres offset, híbridos o digitales.

La de Barcelona ha sido la primera parada de un roadshow que pasará durante estos meses por Zaragoza, Mérida, Santiago de Compostela, Valencia, Albacete y Valladolid.

Print-Show-Barcelona-2024
Print-Show-Barcelona-2024
Print-Show-Barcelona-2024

La propuesta de consultoría gráfica de Grupo Solitium destaca en el evento de Impriclub ‘Impulsando la eficiencia y la colaboración empresarial’

Grupo Solitium asistió a unas jornadas organizadas por Impriclub para sus socios, en las que puso en valor la consultoría gráfica y la propuesta de mejora que ofrece a las empresas de Artes Gráficas.

La línea de Professional Printing de Grupo Solitium, representada por su cúpula directiva, Javier Alos, Rafael Andrés, y por su responsable de Consultoría Gráfica, Miguel Calderón, acudió a ‘Impulsando la eficiencia y la colaboración empresarial’, un evento organizado por Impriclub, con un desafío: destacar la consultoría gráfica como una potente herramienta que permite optimizar los procesos de trabajo y encontrar soluciones reales que permiten ahorros significativos en tinta y material.

Impriclub reunió el pasado 17 de enero en la Ciudad de las Artes y las Ciencia de Valencia a alrededor de 200 personas de las empresas más punteras y representativas del área de la Industria Gráfica en un evento con el que establecer conexiones entre ellas, explorar oportunidades de mejora en el ámbito del rendimiento laboral y encontrar soluciones de ahorro en insumos y materiales, entre otras cuestiones. Y Grupo Solitium no podía faltar a la cita.

Sentados a su mesa, Andrés, Alós y Calderón atendieron uno a uno a todos los asistentes interesados en conocer cómo la consultoría gráfica puede convertirse en un valor añadido para las empresas de Artes Gráficas. En encuentros de 15 minutos, la línea de Professional Printing de Grupo Solitium generó expectativas y planes de acción a corto y medio plazo; y los clientes tuvieron la oportunidad de conocer todo el potencial de esta herramienta.

Miguel Calderón destacó la receptividad de los clientes hacia las propuestas de mejora y apuntó lo alentador que fue “ver cómo estas empresas están comprometidas en mejorar sus operaciones”. Para el responsable de Consultoría Gráfica de Solitium, “esta herramienta se presenta clave para lograr eficiencias significativas”.

Más allá de la consultoría

Además de la consultoría gráfica, el equipo de Professional Printing de Grupo Solitium también dio a conocer las innovaciones en equipamiento y se resolvieron dudas relacionadas con la tecnología. “Unas gestionen que, esperamos, se traduzcan en mejoras palpables en un futuro cercano”, aseguró Rafael Andrés, director de la línea de negocio de Professional Printing de Grupo Solitium.

“Estamos contentos de haber tenido la oportunidad de fortalecer nuestras relaciones con los clientes y de ampliar nuestra posición como partner homologado de Konica Minolta dentro de Impriclub”, aplaudió Javier Alós, director de Professional Printing de Grupo Solitium, quien aseguró que de este evento y de sus interacciones “se generarán beneficios mutuos a corto, medio y largo plazo”.